Conector de Adobe Analytics
Introducción
Adobe Analytics le ayuda a crear una vista holística de su negocio al convertir las interacciones de los clientes en información detallada procesable. El conector de Adobe Analytics para Domo permite obtener datos mediante informes prediseñados o personalizados o con el envío de una consulta a la API de Adobe Analytics. Después, puede combinar métricas con datos del software de gestión de relaciones con los clientes, puntos de venta o cualquier otro sistema, a fin de tomar decisiones empresariales más fundamentadas y con más rapidez. Para obtener más información sobre la API de Adobe Analytics, visite su sitio web ( https://marketing.adobe.com/developer/en_US/get-started/introduction/c-introduction ).
Conéctese a la API de Adobe Analytics en Data Center.
En este tema se tratan los campos y menús específicos de la interfaz de usuario del conector de Adobe Analytics. La información general sobre cómo agregar DataSets, configurar programaciones de actualizaciones y editar información sobre DataSets está disponible en Adición de un DataSet con un conector de datos.
Requisitos previos
Para conectarse a la API de Adobe Analytics y crear un DataSet, debe disponer de lo siguiente:
- El nombre de usuario utilizado para conectarse a la API de Adobe Analytics
- El "secreto" utilizado para conectarse a la API de Adobe Analytics
Para obtener información sobre cómo obtener estas credenciales, consulte https://marketing.adobe.com/developer/en_US/get-started/introduction/c-introduction .
Conexión a la API de Adobe Analytics
En esta sección se enumeran las opciones de los paneles Credenciales y Detalles de la página del conector de Adobe Analytics. Los componentes de los otros paneles de esta página, Programa y Asigne un nombre y una descripción a su DataSet, son universales para todos los tipos de conectores y se tratan con más detalle en Adición de un DataSet con un conector de datos.
Panel Credenciales
Este panel contiene campos para escribir las credenciales de conexión a la API de Adobe Analytics. En la siguiente tabla se describe lo que se necesita para cada campo:
Campo |
Descripción |
---|---|
Nombre de usuario |
Escriba el nombre de usuario utilizado para conectarse a la API de Adobe Analytics. Use el formato username:company. Por ejemplo: hal_bunderson:domo. |
Secreto |
Escriba el "secreto" utilizado para conectarse a la API de Adobe Analytics. |
Una vez que haya especificado las credenciales válidas, puede usar la misma cuenta cada vez que vaya a crear un nuevo DataSet de Adobe Analytics. Puede administrar cuentas de conectores en la pestaña Cuentas de Data Center. Para obtener más información sobre esta pestaña, consulte Administración de cuentas de usuario para conectores.
Panel Detalles
Este panel contiene dos menús, Conjunto de informes y Tipo de informe, donde puede seleccionar un informe prediseñado de Adobe Analytics.
Menú |
Descripción |
||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto de informes |
Seleccione el conjunto de informes de Adobe Analytics del que desea extraer los datos. |
||||||||||||||||||||||||||||
Informe prediseñado |
Seleccione un tipo de informe de Adobe Analytics. En la tabla siguiente se enumeran todos los informes prediseñados disponibles:
|
Otros paneles
Para obtener información sobre las demás secciones de la interfaz del conector, entre otras, cómo configurar programas, realizar reintentos y actualizar opciones, consulte Adición de un DataSet con un conector de datos.
Preguntas frecuentes
Pregunta: Mis DataSets de Adobe Analytics experimentan errores intermitentes y muestran mensajes de error poco útiles, como "No se puede completar el informe en este momento. Inténtelo de nuevo más tarde". ¿Qué debo hacer?
Respuesta: Este error es de Adobe. Lamentablemente, se trata de un problema que se escapa del control de Domo, pero estamos trabajando con Adobe para solucionar estos tipos de errores. No obstante, puede seguir algunos pasos para evitarlos en la medida de lo posible, como disminuir el número de conectores, la frecuencia con la que tratan de obtener datos y el tamaño de sus solicitudes. También puede resultar útil tratar de programar las solicitudes para que se ejecuten en horas diferentes. Otra posible solución es usar la configuración de "reintentos" del conector.