Propiedades disponibles para la mayoría de los diagramas
Introducción
Consulte este tema para encontrar información sobre las propiedades disponibles para la mayoría de los tipos de diagramas, tales como la configuración de elementos emergentes e identificaciones de datos, marcadores de escala, identificaciones de escala de valores y categorías, etc.
Propiedades de "General"
Las propiedades indicadas en la tabla siguiente están disponibles en la categoría General en Propiedades del diagrama.
Opción |
Descripción |
Ejemplos |
---|---|---|
Tamaño de fuente |
Permite aumentar o reducir el tamaño de la fuente de las identificaciones de escala de categorías y valores en muchos tipos de diagramas. Para los cuadros de texto, se encuentran disponibles varios tamaños, desde el pequeño hasta el grande XX. Si selecciona Predeterminado, se elige el tamaño más conveniente para la cantidad de espacio disponible. Por tanto, si tuviera la máxima cantidad de espacio disponible, se utilizaría el tamaño "Grande XX". Para obtener más información, consulte Modificación del tamaño de la fuente del diagrama. |
— |
Posición de leyenda de vista vertical |
Determina dónde aparecerán las leyendas en los diagramas en la vista vertical. De forma predeterminada, las leyendas aparecen en la parte inferior del diagrama en esta vista. Para obtener más información, consulte Modificación de la posición de las leyendas en el diagrama. |
— |
Posición de leyenda de vista horizontal |
Determina dónde aparecerán las leyendas en los diagramas en la vista horizontal. De forma predeterminada, las leyendas aparecen a la derecha del diagrama en esta vista. Si selecciona Auto, la leyenda aparece a la derecha del diagrama en caso de que contenga 10 elementos o menos. De lo contrario, aparece en la parte inferior del diagrama. Para obtener más información, consulte Modificación de la posición de las leyendas en el diagrama. |
— |
Invertir orden de disposición de leyenda |
Invierte el orden en el que aparecen los elementos de leyenda. |
— |
Deshabilitar animación |
Desactiva las animaciones que se reproducen al visualizar un diagrama en la vista Detalles. |
— |
Propiedades de "Líneas de cuadrícula"
Las propiedades indicadas en la tabla siguiente están disponibles en la categoría Líneas de cuadrícula en Propiedades del diagrama para la mayoría de los tipos de diagramas.
Propiedades de "Configuración de identificación de datos"
Las propiedades indicadas en la tabla siguiente están disponibles en la categoría Configuración de identificación de datos en Propiedades del diagrama.
Opción |
Descripción |
Ejemplos |
---|---|---|
Texto |
Especifica el texto de las identificaciones de datos. Esta propiedad es el "activador" de las identificaciones de datos, ya que, para que estas aparezcan, es necesario especificar el texto. Para obtener más información sobre cómo crear el texto de las identificaciones de datos, incluida una lista de las macros disponibles, consulte Dar formato a identificaciones de datos y texto emergente en el diagrama. |
— |
Posición |
Determina dónde se muestran las identificaciones de datos en relación con sus elementos de datos correspondientes. Las posiciones disponibles varían entre los distintos tipos de diagramas. Por ejemplo, los diagramas de pastel y de embudo incluyen las opciones Guías exteriores y Guías organizadas exteriores. Las guías son líneas que conectan las identificaciones de datos con sus elementos de datos asociados en el diagrama. Si selecciona Guías exteriores, se usan guías diagonales; en cambio, si selecciona Guías organizadas exteriores, las guías son horizontales. En el ejemplo se muestra un diagrama en el que la posición de las identificaciones de datos se establece en Parte superior interna para un diagrama de barras vertical. |
|
Rellenar |
Permite agregar un relleno de color a las identificaciones de datos. En el ejemplo de la derecha se muestra un diagrama en el que se ha agregado un color de relleno rojo con una transparencia del 45 %. |
|
Color de relleno |
Permite especificar el color de relleno de las identificaciones de datos. Esta propiedad solo está disponible cuando se marca la casilla Rellenar. |
— |
Porcentaje de transparencia de relleno |
Permite especificar la transparencia de relleno de las identificaciones de datos. Puede especificar cualquier número entre 0 y 100, donde 0 es totalmente opaco y 100 es totalmente transparente. Esta propiedad solo está disponible cuando se marca la casilla Rellenar. |
— |
Girar |
Permite girar 90 grados las identificaciones de datos. En el ejemplo de la derecha se muestra un diagrama en el que se ha realizado esta operación. |
|
Justificación |
Determina la justificación de identificaciones de datos de varias líneas, es decir, Izquierda, Centro o Derecha. Para obtener información sobre cómo crear el texto de las identificaciones de datos, consulte Dar formato a identificaciones de datos y texto emergente en el diagrama. El diagrama de ejemplo incluye identificaciones de datos de varias líneas que se han justificado a la izquierda, para lo que se ha seleccionado Izquierda en la propiedad Justificación. |
|
Mostrar en situación de cero |
Determina si las identificaciones de datos se mostrarán para los elementos del diagrama con un valor de 0. |
— |
Usar formato de escala |
Determina si las identificaciones de datos usarán el mismo formato que se ha establecido para la escala de valor. |
— |
Usar abreviatura de escala |
Determina si las identificaciones de datos usarán la misma abreviatura de escala que se ha establecido para la escala de valor. |
— |
Posiciones decimales de valor porcentual |
Determina el número de posiciones decimales utilizadas en los valores porcentuales en las identificaciones de datos. |
— |
Permitir superposición |
Determina si las identificaciones de datos seguirán mostrándose cuando se superpongan. |
— |
Mostrar identificaciones de datos en |
Determina si las identificaciones de datos aparecerán para las líneas, las barras o para ambas en los diagramas de combinación de líneas y barras. |
— |
Propiedades de "Configuración de texto emergente"
Las propiedades indicadas en la tabla siguiente están disponibles en la categoría Configuración de texto emergente en Propiedades del diagrama.
Opción |
Descripción |
Ejemplos |
---|---|---|
Texto |
Permite definir el texto que aparece en los elementos emergentes del diagrama. Se encuentran disponibles diferentes macros para mostrar los valores del diagrama en los elementos emergentes. Para obtener más información y una lista de las macros disponibles, consulte Dar formato a identificaciones de datos y texto emergente en el diagrama. |
— |
Usar formato de escala |
Determina si los elementos emergentes usarán el mismo formato que se ha establecido para la escala de valor. Esta propiedad sobrescribe las propiedades Formato emergente, Dividir valor por, Posiciones decimales y Números negativos. |
— |
Usar abreviatura de escala |
Determina si los elementos emergentes usarán la misma abreviatura de escala que se ha establecido para la escala de valor. |
— |
Formato emergente |
Determina si los valores de los elementos emergentes incorporarán símbolos de moneda o porcentaje. Esta propiedad se sobrescribe con la propiedad Usar formato de escala. |
— |
Dividir valor por |
Si esta opción está seleccionada, los valores de los elementos emergentes se dividen por el factor especificado. Esta propiedad resulta útil cuando los valores del diagrama son muy altos y desea abreviarlos dividiéndolos por un número común. Por ejemplo, si los valores del diagrama representaran millones de dólares, podría optar por dividirlos por millones; de esta forma, todos los valores de los elementos emergentes se reducirían a un solo dígito, que resultaría más manejable. Si decide realizar una división por Porcentaje, los números de la escala de valor se multiplican por 100. Esta propiedad se sobrescribe con la propiedad Usar formato de escala. |
— |
Posiciones decimales |
Determina el número de posiciones decimales en los valores de los elementos emergentes. Esta propiedad se sobrescribe con la propiedad Usar formato de escala. |
— |
Propiedades de "Escala de valor"
Las propiedades indicadas en la tabla siguiente están disponibles en la categoría Escala de valor en Propiedades del diagrama.
Opción |
Descripción |
Ejemplos |
---|---|---|
Título |
Determina si las identificaciones aparecerán junto a las escalas de valor. Para obtener más información, consulte Agregar títulos de escala al diagrama. En el ejemplo se muestra un diagrama de barras con líneas agrupado en el que se usan identificaciones de escala de valor para distinguir los datos de las líneas y las barras. |
|
Mostrar identificación |
Determina si las identificaciones aparecerán para los elementos de valor. |
— |
Formato de identificación |
Determina el formato numérico general para las identificaciones de datos y números de la escala de valor. Para obtener más información, consulte Dar formato a los valores del diagrama. |
— |
Dividir escala por |
Hace referencia al número por el que se dividirán los valores de la escala de valor, si procede. Esta propiedad resulta útil cuando los números de la escala de valor son muy altos y desea abreviarlos dividiéndolos por un número común. Por ejemplo, si todos los números de la escala de valor representaran millones de dólares, podría optar por dividirlos por millones; de esta forma, todos los números de la escala se reducirían a un solo dígito, que resultaría más manejable. Si decide realizar una división por Porcentaje, los números de la escala de valor se multiplican por 100. |
— |
Posiciones decimales |
Determina el número de posiciones decimales utilizado en los valores decimales. Puede elegir Predeterminado, Ninguno y otras opciones para los números de posiciones decimales (desde ",0" hasta ",00000"). De forma predeterminada, Domo determina automáticamente el número de posiciones decimales que resulta óptimo para cada número del diagrama. Al seleccionar Ninguno, todos los valores se redondean al número entero más próximo. |
— |
Números negativos |
Determina el formato de los números negativos. Si selecciona -100, todos los números negativos irán precedidos de un símbolo menos. Si selecciona (100), todos los números negativos aparecerán entre paréntesis. |
— |
Máx. |
Determina los valores máximos de una escala de valor. Para obtener más información, consulte Definición del valor mínimo o máximo de la escala de valor del diagrama. |
— |
Mín. |
Determina los valores mínimos de una escala de valor. Para obtener más información, consulte Definición del valor mínimo o máximo de la escala de valor del diagrama. |
— |
Divisiones |
Determina el número de líneas de cuadrícula de la escala de valor en un diagrama. Para obtener más información, consulte Definición del número de líneas de cuadrícula de la escala de valor en el diagrama. En el ejemplo se muestra un diagrama con ocho líneas de cuadrícula de la escala de valor. |
|
Escala de registro |
Determina si la escala de valor se incrementará de forma logarítmica. En una escala logarítmica, cada incremento sucesivo es exponencial. Estas escalas resultan útiles cuando dispone de un amplio rango de datos que no encaja bien en una escala lineal típica. En el ejemplo se muestra un diagrama que usa una escala logarítmica para gestionar un amplio rango de datos. |
|
Incluir el cero |
Determina si aparecerá una línea para "0" en el diagrama. |
— |
Propiedades de "Escala de categoría"
Las propiedades indicadas en la tabla siguiente están disponibles en la categoría Escala de categoría en Propiedades del diagrama.
Opción |
Descripción |
Ejemplos |
---|---|---|
Título |
Determina si las identificaciones aparecen junto a las escalas de categoría. Para obtener más información, consulte Agregar títulos de escala al diagrama. En el ejemplo se muestra un diagrama en el que se usa una identificación de escala de categoría. |
|
Mostrar identificación (Identificación de categoría) |
Determina si las identificaciones aparecerán para los elementos de categoría. |
— |
Formato de salida de fecha |
Determina cómo aparecerán las fechas en el diagrama. Para obtener más información, consulte Modificación del formato de fecha en el diagrama y Agregar filtros al diagrama. |
— |
Intervalo de identificación |
El intervalo en el que aparecen las identificaciones para los elementos de la escala de categoría cuando hay demasiados elementos para mostrar. De forma predeterminada, cuando hay más identificaciones de las que caben en la escala de categoría, Domo automáticamente recorta las identificaciones lo suficiente como para evitar que estas se solapen. Sin embargo, puede especificar el intervalo con el que se recortan las identificaciones. Por ejemplo, si quiere que aparezcan en el diagrama cada tres identificaciones y que el resto se recorte, debe escribir |
|
Longitud de identificación máx. |
Determina el número máximo de caracteres que aparecerán en cada identificación de categoría. Esta propiedad no funciona a menos que también se especifique un valor para Longitud máxima de identificador girado. En el ejemplo se muestra un diagrama en el que la propiedad Longitud de identificación máx. se ha establecido en |
|
Permitir giro de identificación |
Determina si las identificaciones se girarán en caso de que sea necesario en la mayoría de los tipos de diagramas de líneas. |
— |
Longitud máxima de identificador girado |
Determina el número máximo de caracteres que aparecerán cuando se giren las identificaciones. Esta propiedad no funciona a menos que se especifique un valor para Longitud de identificación máx. |
— |
Nunca usar escala de tiempo |
Determina qué tipo de cronología se usará en los tipos de diagrama compatibles que contienen datos de tiempo. De forma predeterminada, cuando se usan datos de tiempo en los diagramas compatibles, como los de líneas y barras, Domo los muestra automáticamente mediante un detalle por fecha apropiado para los datos. Se muestra en el primer ejemplo de la derecha, en el que la cronología usa datos de fecha que abarcan varios meses, que se ilustran mes a mes. Si existen períodos sin datos, los espacios vacíos se muestran en la línea de tiempo según corresponda. Sin embargo, si marca esta casilla, los datos de fecha aparecen como en el DataSet, con fechas individuales y la opción Formato de salida de fecha aplicada. Esto se muestra en el segundo ejemplo de la derecha, en el que la escala de tiempo usa fechas individuales, como en el DataSet. Si existen períodos sin datos, los espacios vacíos no se muestran para dichos períodos en la línea de tiempo. |
Propiedades de "Formato de números"
Las propiedades indicadas en la tabla siguiente están disponibles en la categoría Formato de números en Propiedades del diagrama.
Opción |
Descripción |
Ejemplos |
---|---|---|
Símbolo de moneda |
Hace referencia al símbolo para los números de moneda. El símbolo de moneda predeterminado es "$". Debe seleccionar Moneda como el formato de la identificación para que esta configuración se aplique. Para obtener más información, consulte Dar formato a los valores del diagrama. |
— |
Posición de símbolo de moneda |
Determina si aparecerá un símbolo de moneda antes o después de su valor. La posición predeterminada del símbolo de moneda es Antes. Debe seleccionar Moneda como el formato de la identificación para que esta configuración se aplique. Para obtener más información, consulte Dar formato a los valores del diagrama. |
— |
Separador decimal |
Determina el símbolo para separar los valores decimales. El separador predeterminado es un punto. |
— |
Separador de miles |
Determina el símbolo para separar los millares en números grandes. El separador predeterminado es una coma. |
— |
Propiedades de "Marcador de escala"
Las propiedades indicadas en la tabla siguiente están disponibles en la categoría Marcador de escala en Propiedades del diagrama.